domingo, 24 de marzo de 2013

Práctica 5: Presentaciones visuales

A continuación os dejamos el enlace para que podáis visitar nuestra presentación visual sobre "Los miembros de la familia y las tareas del hogar". En el encontraréis de forma muy visual algunos de los diferentes miembros que pueden componer una familia, así como la diferentes tareas del hogar que pueden realizarse en una casa. Todo esto con el fin de inculcar el valor de que, no importa quienes sean los miembros de una familia para que todos y cada uno de ellos colabore en las tareas de casa, trabajando en equipo.

La presentación visual se ha realizado con el programa que mejor conocemos y sabemos utilizar, Power Point. Es una presentación muy visual ya que para transmitir ciertos valores o conocimientos en ocasiones más vale ser simple y conciso, ya que como se suele decir "lo bueno, si breve, dos veces bueno".

Cabe destaca que todas nuestras imágenes poseen licencia Creative Commons o, en su defecto, son fotografías personales.

Una vez realizada la presentación la subimos a Slideshare, un sitio web que permite almacenar y compartir presentaciones visuales, y finalmente la embebimos en nuestro blog.

Aquí os dejamos embebida nuestra presentación para que podáis verla directamente, esperamos que os guste: 

lunes, 11 de marzo de 2013

Práctica 4: Elaboración de un video educativo


Aquí os dejamos nuestro vídeo:
Para la realización de dicho vídeo, hemos utilizado la pagina web Animoto.
Nuestro vídeo muestra las diferentes casas del mundo, parte de nuestra unidad didáctica, "Aprender sobre el hogar".
No todas nuestras imágenes tienen licencia Creative Commons, ya que nos resultó muy difícil encontrar imágenes de las diferentes casas del mundo que tuvieran dicha licencia.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Práctica 3: Mapas mentales




La práctica 3 la hemos diseñado mediante https://bubbl.us/ . 

Nuestra unidad didáctica seleccionada es "Aprendiendo sobre el hogar",  y uno de los objetivos de esta unidad es diferenciar las profesiones relacionadas con la construcción de una casa.

En primer lugar hemos hecho mención a las diferentes profesiones, que aparecen en color verde), y  en segundo lugar también hemos añadido en que parte de la casa ayudan a la hora de su construcción o mantenimiento.

Como la foto se ve muy pequeña aquí dejamos un enlace para ampliar y observar mejor nuestro mapa mental. MAPA MENTAL

domingo, 24 de febrero de 2013

Práctica 2: Creative Commons


1. ¿Qué son las licencias Creative Commons?

Una licencia Creative Commons no significa que nuestras obras no tengan copyright. Este tipo de licencias lo que ofrece es algunos derechos a terceras personas sobre estas obras bajo unas ciertas condiciones.


2. ¿Qué tipos de licencia existen?

  • Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
  • Reconocimiento – NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
  • Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
  • Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
  • Reconocimiento – CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
  • Reconocimiento – SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.


3. ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos? 

  • Commons Deed: Es un resumen fácilmente comprensible del texto legal con los iconos relevantes.
  • Legal Code: El código legal completo en el que se basa la licencia que has escogido.
  • Digital Code: El código digital, que puede leer la máquina y que sirve para que los motores de búsqueda y otras aplicaciones identifiquen tu trabajo y sus condiciones.


4. ¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia Creative Commons en el ámbito educativo?

Creemos  que es una herramienta muy útil para que todos los maestros puedan trabajar en “común” ya que permite compartir mucha información, creándose un ambiente cooperativo de trabajo y a la vez de aprendizaje continuo para los propios profesionales.
Permite que otras personas utilicen recursos creados por otros, y los complementen a su gusto y con su propia información, adaptándolos a lo que en ese momento necesitan. Todo esto sin que el autor original se sienta plagiado, ya que es él quien decide qué tipo de licencia tendrá su recurso.



1: Documento con licencia Creative Commons:

Aquí os dejamos un enlace al artículo número 15 de la revista de la Universidad de Murcia de Investigación Educativa, conocida como RIE, del cuál nos llamó la atención uno de sus apartados: "Aportaciones conceptuales y metodológias en tres ámbitos de la pedagogía diferencial. Educación intercultural".
Para acceder a todos los artículos pinchad en "Números completos" y para ver el artículo 15 concretamente en su totalidad, pinchad en la misma portada (donde también se podrá descargar el artículo en formato PDF) ambos en la parte derecha de la pantalla.

El aréa que en el artículo se trata es la educación intercultural, algo que nos parece realmente interesante. Consideramos necesario la formación de los docentes para que sean capaces de integrar a todo sus alumnos de igual manera y con un clima agradable en clase, sobre todo en esta sociedad de creciente y rápida expansión cultural.


Dicho artículo ofrece ciertas metodologías y recomendaciones pedagógicas para esto.

http://revistas.um.es/rie/issue/view/10011


Tipo de licencia Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 
 



Esta licencia es la más restrictiva de las seis licencias principales de Creative Commons, permitiendo a otros descargar tus obras y compartirlas con otros siempre y cuando te den crédito, pero no permiten cambiarlas de forma alguna ni usarlas comercialmente.


2: Imagen con licencia Creative Commons:

La siguiente fotografía, realizada por neokainpak, hace referencia a una convivencia armónica entre personas de diferentes razas y culturas, uno de los objetivos que, como también se ha mencionado anteriormente, consideramos crucial en la educación actual.
De esta manera, la educación intercultural será un tema en el que deberemos formarnos cada vez más y del que deberemos ir teniendo consciencia. ¡Empecemos cuanto antes!



Imagen: http://www.everystockphoto.com/photo.php?imageId=1261276&searchId=6c8d61508321ac444175370124200350&npos=54


Tipo de licencia Creative Commons: Reconocimiento




Esta licencia permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito por la creación original. Esta es la más flexible de las licencias ofrecidas. Se recomienda para la máxima difusión y utilización de los materiales licenciados.


3. Vídeo con licencia Creative Commons:

A continuación os dejamos un vídeo, con una pequeña descripción previa:

"Huachipa es un desierto de polvo y arena al este de Lima, Perú. Un polvo que todos los días respira Abel que a sus 14 años trabaja en una ladrillera. Su jornada empieza a las seis de la mañana, por las tardes va a la escuela. En el aula esconde su mano derecha llena de callos y más grande que la de otros niños. Su mano le delata: es un niño trabajador. Abel es buen alumno, le apasionan las matemáticas. Sin apenas tiempo para estudiar se enfrenta al examen final. Necesita aprobar si quiere cambiar su futuro".

Con este vídeo tan conmovedor tenemos el objetivo de concienciar a la gente, y a nosotros mismos, sobre la gran necesidad de una educación universal y global, capaz de llegar a todos los lugares del mundo y a todos los niños del planeta, para que ninguno de ellos llegue a encontrarse en una situación tan extrema como la de Abel, el protagonista de nuestro vídeo.
Cabe destacar que este intento de educación de una educación primaria universal es uno de los Objetivos del Milenio.





Tipo de licencia Creative CommonsReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 




Esta licencia es la más restrictiva de las seis licencias principales de Creative Commons, permitiendo a otros descargar tus obras y compartirlas con otros siempre y cuando te den crédito, pero no permiten cambiarlas de forma alguna ni usarlas comercialmente.



viernes, 15 de febrero de 2013

Práctica 1: Presentación Anabel Arnaldos.

Hola a todos, soy Anabel Arnaldos Sánchez, estudiante de la Universidad de Murcia de Educación Primaria y de Educación Social.

La decisión de hacer estas dos carreras es con la idea (o el sueño) de poder integrar en el aula una educación no tan formal o estricta como la que hasta ahora existe en la mayoría de casos y de esta manera poder enseñar valores de forma lúdica, pero con los conocimientos de un maestro profesional. Es decir, poder hacer que los niños se divierten mientras aprenden y crearles una motivación por aprender.

Con esta asignatura espero adquirir y aprender a dominar todos los recursos, materiales  y medios necesarios para desenvolverme correctamente en el aula y conseguir, a través de ellos, crear esa enseñanza más lúdica y cooperativa.



jueves, 7 de febrero de 2013

Actividades de ampliación.

Blog Blogotero

Se trata de un blog realizado con alumnos de 5º de Primaria. Pretende ser un gestor de los recursos organizados para los maestros y los alumnos desde su casa.
El blog es muy completo, tiene múltiples secciones, interactivo y realmente completo. Creo que es muy interesante porque tienen gran información en la red, al alcance de un click, tienen actividades interactivas, tipo juegos, vídeos explicativos que suelen ser más amenos para los niños de estas edades.
Variedad de secciones,juegos en ingles, libros digitales, actividades musicales… etc
Blog realmente completo, muy bueno, No tienen nada que envidiar a una pagina web.

Pinchar para visitar Blog



Aplicaciones Educativas

Autor. Arturo Ramo García. Licenciado en Pedagogía.
Blog muy completo con ejercicios, utilidades, artículos de todas las materias.
Enfocado al alumno y al profesor, con actividades interactivas tipo test, artículos de interés, actualizados al día, multitud de recursos en dibujo, música, ingles, matemáticas, geografía… completísimo, muchísimas actividades para imprimir y dar a los alumnos.


Pinchar para visitar Blog


El color de la educación

Autora: Ana Mañez López. Maestra de un colegio de Valencia.
Este blog es muy interesante ya que en él podemos encontrar gran variedad de recursos, de manera que todos los materiales que se muestran están pensados para explicar determinados contenidos de forma lúdica, cooperativa, creativa y  visual, con materiales únicos y muy originales. También podemos encontrar proyectos para trabajar con los niños la inteligencia emocional y la educación el valores, algo que nos parece muy acertado   e interesante, ya que la educación no sólo significa instrucción.
Además de todo esto, en el blog podemos encontrar referencias a otros blogs educativos también muy útiles, así como otras páginas de interés.

Pinchar para visitar Blog



Práctica 1, Presentación Alfonso Castejón Moreno


Buenas, Bienvenidos a nuestro nuevo blog, soy Alfonso Castejón Moreno, estudiante de Educación Primaria de la Universidad de Murcia.

Con esta asignatura se persigue que el alumno conozca cómo los recursos, medios y materiales que forman parte del contexto escolar, pueden enriquecer la experiencia del proceso enseñanza aprendizaje, de manera que haga una primera aproximación a las herramientas con las que cuenta un docente.

Me matricule en educación primaria por vocación y pasión por los niños, espero que a lo largo de estos cuatro años aprenda lo suficiente y sea capaz de desempeñar el papel de un buen docente con lo aprendido, y las experiencias personales.